Auditoría SEO

Rastree el sitio web en busca de problemas técnicos y obtenga una lista de tareas prioritarias con guías detalladas sobre cómo solucionarlo.

Sitechecker crozdesk rating Sitechecker crowd rating Sitechecker capterra rating
Sitechecker trusted company
Una guía para la verificación y el análisis de enlaces internos

El analizador de enlaces internos es una de las herramientas básicas utilizadas para optimizar el proceso de distribución de link juice y estrategia de backlinks. Los enlaces internos también se utilizan para mejorar la conversión de su sitio web, mantener a los usuarios más comprometidos y minimizar las tasas de rebote y salida. Los usuarios ven palabras ancla que los impulsan a realizar más acciones, hacen clic en el enlace y son redirigidos a la página siguiente del sitio web.

Al igual que los enlaces externos, los internos también son efectivos para mejorar el ranking de la página en los motores de búsqueda.

Sin embargo, ¿necesitamos rastrear todos los enlaces internos o automatizar este proceso manualmente? Aún así, el monitoreo de los enlaces internos se puede automatizar. Los expertos en SEO prefieren usar verificadores de enlaces internos y herramientas de análisis en línea. Ayudan a tener todos los enlaces bajo control.

Si ya ha planeado monitorear la estructura de enlaces de su sitio web o una página específica, la herramienta de Verificación de enlaces internos de Sitechecker lo ayuda con eso. Antes de analizar cómo funciona la herramienta, primero descubramos la importancia de que los enlaces internos verifiquen el SEO.

Qué son los enlaces internos en un sitio web y por qué los necesitamos en términos de SEO

En general, la comprobación y análisis de enlaces internos ayuda a realizar tres tareas principales:

  • simplificar la navegación por el sitio web;
  • definir la arquitectura y la jerarquía del sitio;
  • mejorar la clasificación de la página.

Ayudan a otros motores de búsqueda y crean una red vinculada de sus publicaciones en el sitio. Además, ayudan a aumentar el tiempo que los lectores pasan en el sitio.

Pero, ¿cómo exactamente los enlaces internos pueden mejorar el SEO del sitio?

El objetivo principal de estos tipos de vínculos de retroceso es proporcionar a los robots de búsqueda la información correcta sobre las páginas de su sitio web. Es una parte importante y necesaria del SEO. Todas las palabras clave utilizadas como anclas son indicadores principales de qué palabras clave debe clasificar su página.

Cómo utilizar el Comprobador de enlaces internos de Sitecheker

Internal Link Checker es una de las herramientas que cualquiera puede utilizar. No es necesario instalar software adicional para una auditoría de enlaces. Todo se puede hacer con la herramienta Sitechecker. Para realizar una auditoría completa de su sitio web, primero utilice el contador de páginas del sitio web. De esta manera, obtendrá todas las páginas de su sitio web que necesitan ser revisadas.

Aquí hay dos pasos básicos que debe realizar para obtener los resultados:

Paso 1: inserta tu URL

El primer paso es insertar la URL de la página donde desea encontrar enlaces internos. El buscador te mostrará toda la información. Podrá utilizar los resultados para realizar más análisis y mejorar las tácticas de SEO. Aquí, por ejemplo, hemos utilizado nuestro sitio web, https://sitechecker.pro/.

Ingrese la URL de la página web en el campo de texto para verificar los enlaces internos en la pagina

Paso 2: Interpretación de los resultados del verificador de enlaces internos del sitio web

Después de escanear la página web, Internal Links Checker recopilará todos los enlaces y anclajes encontrados en la página. Nota importante: si tiene un sitio web o página web multilingüe, la herramienta mostrará los resultados para todos los idiomas.

Una vez completada la búsqueda, obtendrá una lista de enlaces con anclas

Importancia del Comprobador de enlaces internos

Si planea mejorar y mejorar su estrategia de SEO o aumentar la tasa de participación, Internal Link Checker será la primera herramienta que usará regularmente.

La información que obtendrá una vez que se complete la verificación lo ayudará a solucionar problemas con la navegación del sitio web. Por ejemplo, verás qué enlaces internos ya usas. Si no está seguro de que se usan correctamente (el ancla puede ser demasiado vaga y poco informativa), puede reemplazarlos con enlaces más apropiados.

Los enlaces internos también ayudan a Google, Yahoo y otros motores de búsqueda a garantizar que la página sea informativa y útil. Además, las páginas a las que enlazas también adquieren más importancia desde el punto de vista del SEO. Por lo tanto, mejora tanto la página con vínculos de retroceso como la posición de la página a la que se vincula.

¡Detecte y analice no solo los enlaces internos sino también otros tipos de problemas de SEO en su sitio!

Rastrea tu sitio y descubre todo tipo de problemas que pueden afectar a tus usuarios o al SEO de tu sitio web.

Sitechecker rating on crozdesk Sitechecker rating on crowd Sitechecker rating on capterra

Consejos de uso adecuado de enlaces internos

Cuando trabaje en su estrategia de enlaces internos, siga estos consejos y recomendaciones:

1. Crea una gran cantidad de contenido

Para tener muchos enlaces internos, debe tener muchas páginas diferentes en el sitio. Por lo tanto, es posible que deba crear más contenido al que pueda vincular. Proporcione muchas referencias útiles que conduzcan a otros materiales valiosos en su sitio. Pero tenga cuidado y evite errores como URL internas redireccionadas.

2. Utilice el texto de anclaje

Ancla de texto son palabras y/o caracteres en los que puede hacer clic para ir a otra página de su sitio. Un ancla correcta que conduce a la página de destino es tu arma secreta para SEO. De esta forma, ayudas a los bots de Google a comprender cómo se debe optimizar tu página. Si no verifica los anclajes con la página de destino, use un rastreador de sitios web para ahorrar tiempo y verifíquelos. Cuando una página tiene un enlace interno sin texto ancla, es un problema , así que analiza el problema y resuélvelo.

Las imágenes también pueden ser enlaces que conducen a otras páginas; aplique una descripción adecuada en el valor del campo “alt” al que conduce este enlace.

3. Enlazar más

Trate de evitar enlaces tan obvios como un enlace a la página principal de su sitio (los visitantes podrán encontrarlo) o a una página con su información de contacto. En general, la regla es: no agregue enlaces a las páginas de su sitio que se encuentran en el menú principal. Los mejores enlaces son enlaces a materiales que pueden ser difíciles de encontrar.

Para saber dónde enlazar a sus lectores, extraiga todos los enlaces de un sitio web. De esta forma, obtendrá una lista completa de páginas para enlaces internos.

4. Haz que sean útiles

Uno de los aspectos clave de los enlaces internos es que aumentan la participación del usuario. Cuando un usuario ve un enlace informativo que conduce a contenido relevante, lo más probable es que lo revise y pase un tiempo en su sitio.

Por lo tanto, lo ayudarán a mejorar la optimización de búsqueda de su sitio y ayudarán a sus lectores a encontrar información útil.

5. Las referencias deben ser relevantes

Tus enlaces internos de SEO deben ser relevantes, es decir, coincidir con el contenido del material. No necesita crearlos solo por tener: no agrupe enlaces para dos materiales diferentes.

Por ejemplo, si escribe una historia sobre comida para perros, entonces no es apropiado vincular su material sobre anidación de loros. Pero si escribe sobre la alimentación de los loros, entonces un enlace a sus hábitos de anidación puede ser de gran valor para los lectores. Esto será relevante, ya que el contenido de ambos artículos tiene el mismo tema, por lo tanto, si es posible, utilice siempre los enlaces de esta manera.

6. Utilice un número adecuado de enlaces internos

Los enlaces internos son buenos, pero no es necesario sobrecargar toda la página con ellos. Las instrucciones de Google son simples: adhiérase a una cantidad adecuada de enlaces en la página.

La pregunta es: ¿cuánto es un número adecuado?

La respuesta es: nadie lo sabe.

El hecho es que solo usted puede determinar la cantidad de enlaces necesarios. Solo cuando verifique los vínculos de retroceso del sitio web, podrá encontrar la fórmula ideal. Concéntrese en sus lectores: agregue tantas referencias como crea que les serán útiles. Además, con la ayuda de un verificador de enlaces internos, puede ver la cantidad de enlaces que tiene la página de su sitio web o si no están rotos. Además, pruebe nuestro verificador de enlaces rotos y corrija todos los 404 páginas.

¡Consulta otras de nuestras increíbles herramientas de SEO!
Comprobador de tráfico Estime las estadísticas de tráfico del sitio web por diferentes canales y en diferentes períodos.
Verificador de rango Obtenga un informe con las palabras clave que aportan al sitio web la mayor cantidad de tráfico orgánico.
Prueba de velocidad Pruebe la velocidad de una página específica y obtenga sugerencias sobre cómo mejorarla.
Comprobador de vínculos de retroceso Nuestra herramienta gratuita de verificación de vínculos de retroceso lo ayudará a controlar los vínculos a su sitio web.
Seguridad del sitio web Compruebe que el sitio web sea seguro y no esté catalogado como sospechoso.
Sitios web similares Herramientas gratuitas que permiten a los usuarios obtener información sobre sitios similares en unos segundos.
Ver todas las herramientas
close