Los códigos de estado HTTP 3XX de redirección son una categoría de códigos de estado en el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) que indican una redirección. Cuando un servidor responde con un código de estado 3XX, informa al cliente (generalmente un navegador web) que necesita tomar acciones adicionales para cumplir con la solicitud. Estos códigos de estado juegan un papel crucial en redirigir dinámicamente el tráfico web a diferentes URL.
Estos códigos son esenciales para mantener la funcionalidad de la web y la experiencia del usuario. Permiten a los administradores de sitios web actualizar contenido, cambiar URL o gestionar la distribución del tráfico en varios servidores. Al utilizar los códigos de redirección 3XX apropiados, los propietarios de sitios web pueden asegurarse de que los usuarios y los motores de búsqueda sean dirigidos a los recursos y URL correctos.
En general, los códigos de redirección HTTP 3XX permiten una gestión eficiente de los sitios web, redirección de URL y navegación fluida de los usuarios al señalar la necesidad de acciones adicionales para cumplir con las solicitudes.
Implicaciones de los códigos de estado 3xx para el SEO
Los códigos de estado 3xx tienen implicaciones significativas para el SEO, influenciando cómo los motores de búsqueda perciben y clasifican tu sitio web.
Cuando una URL se redirige, Google lleva un registro de la URL original y la nueva URL (destino de la redirección). Una de estas URL se convierte en la URL canónica, determinada por factores como el tipo de redirección (temporal o permanente). La otra URL se convierte en un nombre alternativo para la URL canónica. Estos nombres alternativos son versiones diferentes del mismo contenido que los usuarios pueden reconocer y confiar más. En algunos casos, estos nombres alternativos pueden aparecer en los resultados de búsqueda, especialmente si la consulta de un usuario sugiere una preferencia por la URL antigua.
Por ejemplo, cuando migras a un nuevo dominio, es común que Google ocasionalmente muestre las URL antiguas en los resultados de búsqueda, aunque las nuevas URL ya hayan sido indexadas. Este comportamiento es esperado, y con el tiempo, a medida que los usuarios se familiarizan con el nuevo dominio, la prominencia de los nombres alternativos disminuirá naturalmente sin necesidad de acción alguna por tu parte.
El código de estado más crítico para el SEO es el 301 (Movido Permanentemente). Al implementar una redirección 301, los motores de búsqueda entienden que la URL original ha sido movida permanentemente a una nueva ubicación. Esto les permite transferir el valor SEO de la URL antigua a la nueva, preservando las clasificaciones y el tráfico.
Para monitorear la correcta redirección del contenido de tu sitio a nuevas páginas, necesitas conocer el significado de los códigos de respuesta del servidor. Esto te ayudará a evitar la pérdida de equidad de enlace y mantener y mejorar la clasificación de tu página.
Descubramos qué significa cada uno de los códigos de estado 3xx.
Descripción general de los códigos de estado 3xx
La categoría de códigos de estado HTTP 3xx se centra principalmente en la redirección. Estos códigos informan al cliente (más a menudo un navegador web) que debe tomar una acción adicional para cumplir con la solicitud. Esta acción adicional suele ser enviar una nueva solicitud a una URL diferente, proporcionada en la respuesta.
Redirección 3xx:
Código de estado HTTP | Nombre | Cómo funciona |
---|---|---|
300 | Múltiples opciones | Explicación del código, incluyendo que significa múltiples opciones para el recurso que el cliente puede seguir. |
301 | Movido permanentemente | Explica que indica que la URL del recurso solicitado ha cambiado permanentemente y dónde está la nueva ubicación. |
302 | Encontrado (anteriormente “Movido temporalmente”) | Explica que indica que la URL del recurso solicitado ha cambiado temporalmente. |
303 | Ver otros | Explicando su uso para redirección, típicamente después de enviar un formulario. |
304 | No modificado | Discute cómo se usa en llamadas GET condicionales para reducir el ancho de banda. |
305 | Usar proxy | Describe cómo significa que el recurso solicitado solo se puede acceder a través de un proxy. |
306 | (No utilizado) | Menciona que se usó en una versión anterior de la especificación HTTP pero ya no se utiliza. |
307 | Redirección temporal | Detalle el uso de este código para redirigir temporalmente el tráfico. |
308 | Redirección permanente | Discute el uso de este código para redirigir permanentemente el tráfico. |
Los códigos de estado 3xx juegan un papel importante en hacer que la web sea dinámica y amigable para el usuario. Por ejemplo, permiten a los administradores web mover contenido a nuevas URL sin romper los enlaces existentes. Cuando un usuario o un motor de búsqueda solicita la URL antigua, una respuesta 3xx les guía hacia la nueva ubicación. También se utilizan para equilibrar la carga de las solicitudes en múltiples servidores, permitiendo una experiencia de usuario más fluida.
Estos códigos de estado no representan un error sino más bien un cambio en el camino hacia el recurso solicitado. El recurso aún no ha sido entregado, pero se puede obtener siguiendo las instrucciones proporcionadas en el mensaje de estado. También es importante señalar que algunos códigos 3xx implican que el contenido se ha movido permanentemente (por ejemplo, 301), mientras que otros indican un cambio temporal (por ejemplo, 302, 307).
Comprender e implementar correctamente los códigos de estado HTTP 3xx es crucial para cualquier desarrollador o administrador web. Hacerlo ayuda a garantizar experiencias de usuario sin interrupciones, una operación eficiente del servidor y una correcta indexación de las páginas web por parte de los motores de búsqueda.
Código de Estado 300 – Múltiples Opciones
Cuando un servidor responde con un código de estado 300, indica un escenario único en el que el recurso solicitado está asociado con múltiples puntos finales potenciales, cada uno caracterizado por una ubicación distinta. El usuario, o el agente de usuario, por lo tanto, está obligado a discernir la opción preferida y, en consecuencia, redirigir su solicitud a esa ubicación específica para recuperar el recurso pretendido. Notablemente, en ciertos sistemas sofisticados, se puede implementar una selección automática de la opción más óptima, eliminando la necesidad de intervención manual. Esto ejemplifica la naturaleza dinámica de la comunicación HTTP y la complejidad que ocasionalmente puede introducir.
Un usuario intenta acceder a la URL "https://example.com/document".
El servidor se da cuenta de que hay múltiples versiones de "document" disponibles en diferentes idiomas, como inglés, francés y español.
El servidor devuelve un código de estado 300 Múltiples Opciones, junto con una lista de las versiones disponibles de "document", cada una con su URL única. Esto podría verse algo así como:
"https://example.com/document-en" para la versión en inglés "https://example.com/document-fr" para la versión en francés "https://example.com/document-es" para la versión en español
El usuario, o el navegador del usuario, luego selecciona la versión apropiada según la preferencia de idioma del usuario y realiza una nueva solicitud a esa URL.
El servidor responde con un código de estado 200 OK (asumiendo que todo lo demás está bien) y el documento solicitado en el idioma elegido.
En algunos casos, un navegador o cliente automatizado puede estar configurado para hacer esta elección automáticamente basado en criterios preconfigurados, como la configuración de idioma del usuario.
301 – Movido Permanentemente
Un código de estado 301 representa una redirección permanente desde la URL solicitada inicialmente a una nueva. Esto implica que todas las solicitudes futuras a la URL original deben dirigirse a la nueva URL proporcionada por el servidor.
Este código es particularmente útil cuando cambia el dominio de un sitio web o la estructura de URL. Al usar una redirección 301, el propietario del sitio web puede asegurarse de que los usuarios y los motores de búsqueda actualicen sus referencias de URL a la nueva ubicación, ayudando a mantener la clasificación SEO del sitio.
El código de estado 301 Movido Permanentemente también implica que el método y el cuerpo de la solicitud original no cambiarán cuando se realice la redirección. Es decir, si se realizó una POST a la URL original, la redirección también se hará usando una POST con el mismo cuerpo.
El negocio utilizaba previamente "http://old-business.com", pero han rebrandeado y se han mudado a un nuevo dominio: "http://new-business.com".
Cuando un usuario o un motor de búsqueda intenta acceder a la URL antigua "http://old-business.com/about", el servidor ha sido configurado para responder con un código de estado 301 y proporciona la nueva URL "http://new-business.com/about" en el campo "Location" del encabezado de respuesta HTTP.
El navegador web del usuario, o el motor de búsqueda, reconoce el código de estado 301, lo que significa que el recurso se ha movido permanentemente. Actualizarán sus registros y caché para usar la nueva URL "http://new-business.com/about" para todas las solicitudes futuras.
De esta manera, el código de estado 301 Movido Permanentemente asegura que el tráfico y las clasificaciones de SEO se preserven cuando la estructura del sitio o el dominio cambian. Informa tanto a los navegadores de los usuarios como a los motores de búsqueda que la URL antigua no debe usarse más, y que todas las solicitudes futuras deben dirigirse a la nueva URL.
302 – Encontrado (Movido Temporalmente)
Un código de estado 302 indica que el recurso solicitado se ha movido temporalmente a una nueva URL, y las solicitudes futuras aún deben usar la URL original. A diferencia del código de estado 301, que indica al cliente que el movimiento es permanente, un código de estado 302 señala un cambio temporal en la ubicación.
Este código de estado se usa a menudo cuando el contenido se mueve temporalmente, como durante el mantenimiento del sitio web o pruebas A/B. Cuando el cliente recibe un código de estado 302, debe seguir la redirección para la solicitud actual, pero continuar usando la URL original para cualquier solicitud futura.
Es importante señalar que la especificación HTTP/1.0 se refería a este código de estado como “Movido Temporalmente”, pero se cambió el nombre a “Encontrado” en HTTP/1.1. A pesar de este cambio en la terminología, su función sigue siendo la misma. Sin embargo, tenga en cuenta que el método de solicitud puede cambiar a GET desde el método original en el caso del código de estado 302. Por ejemplo, si la solicitud original fue POST, la solicitud redirigida podría cambiar a GET.
La nueva URL para el recurso se proporciona en el campo ‘Location’ del encabezado de respuesta HTTP. El navegador web del usuario, u otro cliente HTTP, debería manejar automáticamente la redirección a la nueva URL para la solicitud actual.
Durante una venta estacional, deciden reemplazar la página de producto estándar con una página especial de venta que incluye descuentos adicionales y paquetes. La página de venta está ubicada en "http://store.com/product-sale".
Cuando un cliente intenta acceder a la URL habitual "http://store.com/product", el servidor responde con un código de estado 302 y proporciona la nueva URL "http://store.com/product-sale" en el campo "Location" del encabezado de respuesta HTTP.
El navegador del cliente reconoce el código de estado 302 y redirige automáticamente a "http://store.com/product-sale" para esta solicitud específica.
Una vez que el período de venta termina, el servidor deja de emitir la redirección 302, y la URL original "http://store.com/product" comienza a servir la página de producto estándar nuevamente. Debido a que el código de estado 302 indica un movimiento temporal, los navegadores y los motores de búsqueda continúan tratando "http://store.com/product" como la URL primaria durante todo este proceso.
En este ejemplo, el código de estado 302 Encontrado (Movido Temporalmente) permite a la tienda alterar temporalmente el contenido que sirven sin cambiar la URL que los clientes y los motores de búsqueda usan para acceder a la página de producto.
303 – Ver Otros
El código de estado 303, titulado “Ver Otros”, significa que el recurso solicitado se puede encontrar en una URL diferente y debe recuperarse utilizando un método GET. Este código de estado se utiliza para redirigir a un cliente después de que se haya realizado una acción exitosa, típicamente un envío de formulario, para evitar que la acción se duplique si un usuario actualiza o navega hacia atrás en la página.
Cuando se emite un código de estado 303, el servidor incluye el campo ‘Location’ en el encabezado de respuesta HTTP para especificar la nueva URL donde el cliente debería dirigir la solicitud de seguimiento GET. Esto difiere de un código de estado 302, donde se espera que el cliente siga la redirección pero use el método HTTP original.
En esencia, el código de estado 303 Ver Otros es una forma de que los servidores aseguren que un cliente recupere la versión más actual de un recurso mientras evita problemas potenciales con la reenvío de formularios u otras acciones que modifiquen los datos.
Es importante notar que el código de estado 303 Ver Otros fue introducido en HTTP/1.1. Puede no ser completamente compatible con clientes antiguos que solo implementan HTTP/1.0. Sin embargo, la mayoría de los clientes modernos y todos los navegadores modernos soportan HTTP/1.1 y entienden el código de estado 303 Ver Otros.
Una vez que se completa el formulario, el usuario presiona el botón "Enviar", y el navegador envía una solicitud POST al servidor con los datos del formulario.
El servidor procesa los datos del formulario con éxito y necesita enviar una respuesta al cliente. Sin embargo, en lugar de enviar al cliente de vuelta a la página del formulario, el servidor desea dirigir al cliente a una nueva página de "Éxito".
El servidor responde con un código de estado 303 y proporciona la nueva URL "http://website.com/success" en el campo "Location" del encabezado de respuesta HTTP.
El navegador del usuario reconoce el código de estado 303 y automáticamente emite una solicitud GET a "http://website.com/success", y se muestra la página de éxito.
De esta manera, el código de estado 303 Ver Otros ayuda a prevenir la reenvío del formulario si el usuario presiona el botón de actualización o navega hacia atrás usando los botones del navegador, ya que la última solicitud que hizo el navegador fue una solicitud GET a la página de éxito, no la envío del formulario. Esto también se conoce como el patrón Post/Redirect/Get (PRG) en el desarrollo web.
304 – No Modificado
Un código de estado 304, también conocido como “No Modificado”, se utiliza para indicar que el recurso solicitado no ha sido alterado desde la última vez que fue solicitado. Este código de estado se utiliza típicamente con fines de caché y puede mejorar significativamente el rendimiento de las aplicaciones web al reducir la carga del servidor y el tráfico de red.
Cuando un cliente tiene una copia en caché de un recurso, puede enviar una solicitud GET condicional al servidor con un encabezado ‘If-Modified-Since’ o ‘If-None-Match’. El servidor verifica si el recurso ha cambiado desde la última vez especificada por el cliente. Si el recurso no ha cambiado, el servidor responderá con un código de estado 304 No Modificado, y el cliente cargará el recurso desde su caché en lugar de descargarlo nuevamente desde el servidor.
El servidor no incluye un cuerpo de mensaje con una respuesta 304, y los encabezados del recurso en la respuesta deben ser idénticos a los enviados en la respuesta 200 OK anterior (excepto por algunos campos que pueden tener valores diferentes, como Date).
Es importante notar que el código de estado 304 es una característica de HTTP/1.1 y posteriores. Los clientes más antiguos que solo soportan HTTP/1.0 pueden no entender o manejar correctamente un código de estado 304. Sin embargo, todos los navegadores web modernos y la mayoría de los clientes HTTP soportan HTTP/1.1 o posterior y deberían manejar correctamente un código de estado 304 No Modificado.
- El usuario visita por primera vez "http://news-website.com" a las 9 AM. El servidor responde con un código de estado 200 OK, proporcionando los últimos artículos de noticias y estableciendo el encabezado 'Last-Modified' en la respuesta HTTP a "Tue, 19 Jun 2023 09:00:00 GMT". El navegador del usuario almacena o "caché" el contenido de la página.
- El usuario visita "http://news-website.com" nuevamente a las 10 AM. Esta vez, el navegador del usuario envía una solicitud GET al servidor con un encabezado 'If-Modified-Since' establecido en el valor que recibió anteriormente: "Tue, 19 Jun 2023 09:00:00 GMT".
- Asumiendo que no se han publicado nuevos artículos entre las 9 AM y las 10 AM, el servidor responde con un código de estado 304 No Modificado. No incluye el contenido de la página en la respuesta porque no ha cambiado.
- Al recibir la respuesta 304, el navegador del usuario carga la versión en caché de la página, evitando la necesidad de descargar nuevamente el contenido de la página.
A través de este mecanismo, el código de estado 304 No Modificado permite a los navegadores cargar páginas más rápidamente y reducir el tráfico de red cuando el contenido no ha cambiado. Es especialmente beneficioso para los usuarios con conexiones a internet más lentas o al tratar con páginas web más grandes y que consumen muchos recursos.
305 – Usar Proxy
El código de estado 305, titulado “Usar Proxy”, indica que el recurso solicitado debe accederse a través de un proxy proporcionado en el encabezado ‘Location’ de la respuesta HTTP. Cuando un cliente recibe este código de estado, debe repetir la solicitud a través de la ubicación del proxy proporcionada.
Sin embargo, es importante notar que HTTP/1.1, la versión predominante de HTTP en uso hoy, ha dejado en desuso el código de estado 305 debido a preocupaciones de seguridad. Los clientes (incluyendo la mayoría de los navegadores web) pueden rehusarse a manejar respuestas con este código de estado, ya que hacerlo podría exponer las credenciales del usuario enviadas al host original al proxy. Como resultado, el código de estado 305 rara vez se ve o se utiliza en la práctica.
En lugar del código de estado 305, se utilizan otros mecanismos generalmente para los servicios proxy, como archivos PAC (Configuración Automática de Proxy) o WPAD (Protocolo de Descubrimiento Automático de Proxy Web), ambos permiten a un cliente determinar el proxy correcto para usar para una URL dada sin que el servidor tenga que decir explícitamente al cliente que use un proxy específico.
Sin embargo, para entender, aquí hay un ejemplo hipotético:
Un usuario intenta acceder a una URL "http://example.com/resource".
El servidor, por alguna razón, quiere que el usuario acceda a este recurso utilizando un proxy. El servidor responde con un código de estado 305 y incluye la URL del proxy "http://proxy.com" en el encabezado "Location" de la respuesta HTTP.
En un escenario ideal (si los clientes apoyaran el código de estado 305), el cliente (o navegador del usuario) reconocería el código de estado 305 y luego reemitiría la solicitud para "http://example.com/resource" pero a través del proxy en "http://proxy.com".
Sin embargo, como el código de estado 305 no es compatible con la mayoría de los clientes y navegadores, este flujo no ocurrirá en escenarios actuales. En cambio, el cliente probablemente mostrará un error o ignorará la respuesta.
En las prácticas web modernas, cuando un cliente necesita acceder a recursos a través de un proxy, generalmente se configura en el lado del cliente (en la configuración de red del cliente o del navegador) o se configura automáticamente utilizando métodos como archivos PAC o WPAD, y no se dirige por servidores a través de respuestas HTTP.
306 – Cambiar Proxy
El código de estado 306, titulado “Cambiar Proxy”, fue definido en una versión anterior de la especificación HTTP, HTTP/1.0. Se usaba para señalar al cliente que debería cambiar a un proxy diferente listado en el encabezado ‘Location’ al realizar futuras solicitudes.
Sin embargo, este código de estado fue dejado en desuso en versiones posteriores de la especificación HTTP y ya no se utiliza. A partir de HTTP/1.1, el código de estado 306 está reservado y no debe usarse. Los clientes, incluidos los navegadores web, no reconocen este código de estado, y su comportamiento es indefinido.
Como resultado, no encontrarás este código de estado en un escenario práctico, y no se utiliza en el desarrollo web moderno. Similar al código de estado 305, el método preferido para manejar proxies implica configurarlos en el nivel del cliente o usar protocolos como PAC o WPAD para descubrirlos automáticamente en lugar de que el servidor instruya al cliente a cambiar de proxies.
En teoría, cuando todavía estaba en uso, el flujo de trabajo habría sido algo similar a esto:
- Un usuario intenta acceder a un recurso en "http://example.com/resource".
- El servidor, por alguna razón, querría que el cliente cambiara de proxies para futuras solicitudes. El servidor respondería con un código de estado 306 e incluiría la nueva URL del proxy "http://new-proxy.com" en el campo 'Location' del encabezado de respuesta HTTP.
- El cliente (o navegador del usuario), reconociendo el código de estado 306, cambiaría al nuevo proxy especificado por el servidor en el campo 'Location' para todas las futuras solicitudes.
Sin embargo, como este código de estado ahora está obsoleto, este escenario no ocurrirá en ningún entorno web actual. Las prácticas web modernas involucran la configuración de proxies en el nivel del cliente o utilizando métodos de descubrimiento automático, en lugar de depender de las respuestas del servidor para cambiar proxies.
307 – Redirección Temporal
El código de estado 307 indica que el recurso solicitado está ubicado temporalmente en una URI diferente, como se indica en el encabezado ‘Location’ en la respuesta. Similar a un código de estado 302, un código 307 implica una redirección temporal. La diferencia clave radica en la forma en que los dos códigos manejan los métodos HTTP.
Mientras que un código de estado 302 podría (dependiendo del cliente) cambiar el método HTTP de POST a GET, un código de estado 307 no permite que el método HTTP cambie. En otras palabras, si la solicitud original fue POST, la solicitud redirigida también será POST.
En el video de Google Search Central, puedes ver cómo interactúa un Googlebot con HSTS /307s:
Este código de estado es particularmente útil en instancias donde la ubicación de un recurso o una página se cambia temporalmente y la solicitud del cliente necesita repetirse exactamente (mismo método y cuerpo) en la nueva ubicación. A menudo se utiliza en situaciones donde mantener el método HTTP original es crítico para la funcionalidad de la aplicación, como en el envío de formularios o puntos finales de API.
Al igual que con los otros códigos de estado de redirección, la nueva URI debe proporcionarse en el campo ‘Location’ del encabezado de respuesta HTTP. Los clientes, incluidos los navegadores web, deben seguir automáticamente la redirección a la nueva ubicación para la solicitud actual, pero continúan usando la URI original para futuras solicitudes.
Tenga en cuenta que el código de estado 307 es parte de HTTP/1.1 y no está definido en la especificación más antigua HTTP/1.0. Sin embargo, todos los clientes modernos y los navegadores admiten HTTP/1.1 y deberían manejar correctamente un código de estado 307 Redirección Temporal.
Un usuario visita una página en "http://website.com/resource" para enviar un formulario con información. El navegador envía una solicitud POST al servidor con los datos del formulario.
Debido a algún trabajo de mantenimiento u otras condiciones temporales, el servidor ha movido el script de procesamiento del formulario a una ubicación diferente, digamos "http://website.com/temp-resource".
El servidor responde con un código de estado 307 Redirección Temporal y proporciona la nueva URL "http://website.com/temp-resource" en el campo "Location" del encabezado de respuesta HTTP.
El navegador del usuario reconoce el código de estado 307 y automáticamente vuelve a emitir exactamente la misma solicitud POST (con los mismos datos del formulario en el cuerpo de la solicitud) a "http://website.com/temp-resource".
Una vez que se resuelva la condición temporal, el servidor deja de emitir la redirección 307, y la URL original "http://website.com/resource" comienza a manejar las envíos de formularios nuevamente.
De esta manera, el código de estado 307 Redirección Temporal ayuda a mantener exactamente el método HTTP y el cuerpo de la solicitud en una situación de redirección, lo cual puede ser crucial en ciertos escenarios, como envíos de formularios o operaciones de API RESTful.
308 – Redirección Permanente
El código de estado 308, también conocido como “Redirección Permanente”, se utiliza para indicar que el recurso solicitado se ha movido permanentemente a una nueva ubicación, y todas las referencias futuras deben usar una nueva URI con el mismo método. Este código de estado es parte del estándar HTTP/1.1, agregado más tarde en RFC 7538.
El 308 Redirección Permanente es similar al código de estado 301 Movido Permanentemente, pero con una diferencia crucial: mientras que una redirección 301 puede permitir que el método HTTP cambie de POST a GET, un código de estado 308 no permite este cambio. Si la solicitud original fue POST, la solicitud redirigida también debería ser POST.
Este código de estado es beneficioso en instancias donde la ubicación de un recurso se ha cambiado permanentemente, y la solicitud del cliente necesita repetirse exactamente (mismo método y cuerpo) en la nueva ubicación. Se utiliza frecuentemente en situaciones donde preservar el método HTTP original es esencial para la funcionalidad de la aplicación, como en el envío de formularios o puntos finales de API.
La nueva URI debe proporcionarse en el campo ‘Location’ del encabezado de respuesta HTTP. Los clientes, incluidos los navegadores web, deben seguir automáticamente la redirección a la nueva ubicación para la solicitud actual y usar la nueva URI para todas las futuras solicitudes.
Mientras que el código de estado 308 es parte de HTTP/1.1, tenga en cuenta que no todos los clientes pueden manejar este código de estado correctamente, ya que se agregó más tarde. Sin embargo, todos los navegadores web modernos y los clientes HTTP deberían manejar correctamente un código de estado 308 Redirección Permanente.
Una aplicación envía una solicitud POST a un punto final de API en "http://api.example.com/old-endpoint" con algunos datos JSON en el cuerpo de la solicitud.
El servidor ha movido permanentemente este punto final a "http://api.example.com/new-endpoint", por lo que responde con un código de estado 308 Redirección Permanente y proporciona la nueva URL en el campo "Location" del encabezado de respuesta HTTP.
La aplicación, al recibir el código de estado 308, automáticamente vuelve a emitir exactamente la misma solicitud POST (con los mismos datos JSON en el cuerpo de la solicitud) a "http://api.example.com/new-endpoint".
Para todas las futuras solicitudes, la aplicación utilizará la nueva URL "http://api.example.com/new-endpoint", gracias al 308 Redirección Permanente.
De esta manera, el código de estado 308 Redirección Permanente ayuda a mantener exactamente el método HTTP y el cuerpo de la solicitud cuando un recurso se ha movido permanentemente, lo cual puede ser crucial para operaciones como solicitudes de API o envíos de formularios.
Diagnóstico de códigos de estado 3xx
Los códigos de estado 3xx, también conocidos como códigos de estado de redirección, generalmente no causan problemas, ya que los navegadores web modernos y los clientes suelen poder manejar estas redirecciones automáticamente. Sin embargo, ciertas situaciones pueden requerir diagnóstico. Aquí hay algunas pautas generales sobre cómo manejar y solucionar problemas relacionados con estos códigos de estado:
Verificar el encabezado de ubicación
Asegurar la configuración correcta de las redirecciones
Tener cuidado con las cadenas de redirección y los bucles
Asegurar el uso consistente de formatos de URL
Considerar el impacto en el SEO
Probar a fondo los códigos de estado 307 y 308
Actualizar enlaces antiguos
Si aún tienes problemas después de seguir estas pautas, considera buscar ayuda de un profesional de desarrollo web o SEO. Pueden usar herramientas especializadas para analizar el tráfico HTTP e identificar la causa de cualquier problema con los códigos de estado 3xx.
Redirect Checker para detectar códigos de estado 3xx

Redirect Checker es una herramienta en línea robusta que proporciona un recurso invaluable para diagnosticar y abordar problemas relacionados con los códigos de estado 3xx. Con su capacidad para distinguir claramente entre diferentes códigos de estado 3xx, como 301 (Movido Permanentemente), 302 (Encontrado), 307 (Redirección Temporal) y 308 (Redirección Permanente), puedes obtener información crucial sobre cómo tu servidor maneja la redirección. Cada código lleva sus propias implicaciones para el SEO y el comportamiento del cliente, por lo que ser consciente del código de estado específico que devuelve tu servidor es esencial.
Otra característica poderosa del Redirect Checker es su capacidad para identificar cadenas de redirección y bucles. Las cadenas de redirección, donde una URL redirige a otra, luego a otra, pueden ralentizar los tiempos de carga de las páginas y afectar negativamente el SEO. Los bucles de redirección, por otro lado, resultan en un ciclo interminable de redirecciones que impiden que una página se cargue, presentando una barrera significativa para la experiencia del usuario.
El Redirect Checker también revela la URL a la que tu servidor está redirigiendo al cliente. Esta característica es particularmente útil si encuentras un comportamiento de redirección inesperado y necesitas identificar la fuente.
Finalmente, al medir el tiempo que tu servidor tarda en devolver una respuesta de redirección, la herramienta proporciona información sobre aspectos del rendimiento que impactan directamente la experiencia del usuario y la velocidad de carga de las páginas. Esto hace que el Redirect Checker de Sitechecker Pro sea una solución integral para diagnosticar y resolver problemas con los códigos de estado 3xx.
Conclusión
Los códigos de estado 3xx tienen un impacto significativo en el SEO y cómo los motores de búsqueda perciben y clasifican tu sitio web. El código más crítico para el SEO es el 301 (Movido Permanentemente), que transfiere el valor SEO a la nueva URL. Las redirecciones temporales como 302 (Encontrado) y 307 (Redirección Temporal) pueden no transferir el valor SEO y deben usarse solo para cambios temporales. El código 303 (Ver Otros) se utiliza principalmente para redirigir después de enviar un formulario y no tiene implicaciones específicas de SEO, pero mejora la experiencia del usuario. El 308 (Redirección Permanente) es similar al 301 y señala un movimiento permanente, afectando positivamente el SEO.
Para manejar y solucionar problemas relacionados con los códigos de estado 3xx, verifica el encabezado ‘Location’, asegura una configuración correcta de las redirecciones, evita las cadenas de redirección y los bucles, y considera el impacto en el SEO. Herramientas como el Redirect Checker de Sitechecker Pro pueden ayudar a diagnosticar y abordar estos problemas.