sitechecker.pro logo mobile

Qué es el código de respuesta 422

Qué es el código de respuesta 422

Auditoría gratuita

Acceda a una auditoría completa de su sitio web con más de 300 datos técnicos.

Something went wrong. Please, try again later.
De confianza
Sitechecker trusted company

Herramienta gratuita de comprobación y auditoría SEO de sitios web

  • Escanee el sitio en busca de más de 300 problemas técnicos
  • Supervise la salud de su sitio 24/7
  • Rastree las posiciones de su sitio web en cualquier geografía

Extensión SEO gratuita para Chrome

Automatiza tu rutina de SEO on-page

  • SEO on-page
  • Optimización de contenido
  • Enlaces
  • Insights de GSC
Chrome Instale
rating 4.5
logo-reviews
182K

El código de estado HTTP 422, también conocido como “Entidad no procesable” (Unprocessable Entity), se utiliza normalmente en el contexto de Web Distributed Authoring and Versioning (WebDAV), una extensión del protocolo HTTP que permite a los clientes realizar operaciones de edición remota de contenido web.

Es importante destacar que, si bien el código 422 indica que el servidor comprende el tipo de contenido y su sintaxis, no necesariamente comprende la semántica de la solicitud. El servidor devuelve un código 422 porque no puede procesar la solicitud debido a errores semánticos. Esto puede deberse a que la entidad de la solicitud tiene un formato comprensible, pero las instrucciones que contiene no se pueden seguir — ya sea porque son contradictorias o carecen de sentido.

422 Unpossessable Entity

Sin embargo, este código de estado no se utiliza comúnmente en la navegación web o en el SEO, sino que es más frecuente en el desarrollo de APIs, donde las solicitudes suelen ser más complejas y pueden provocar este tipo de errores. Si se produce un error 422 en una página que debería ser accesible para los usuarios y los motores de búsqueda, probablemente indique un problema que debe resolver el desarrollador o administrador del sitio.

Cómo afecta el código de estado 422 al SEO

Aunque el código 422 no está comúnmente asociado con el SEO, forma parte de la clase de códigos HTTP 4xx, que indican errores del lado del cliente. Estos errores pueden ser perjudiciales para el SEO, ya que impiden que los rastreadores de los motores de búsqueda accedan correctamente al contenido de una página.

Si un rastreador encuentra un error 422, lo interpretará como un “bloqueo”, indicando que hay un problema con la solicitud enviada. Esto puede deberse a una sintaxis o formato no válido. Como resultado, la página podría no ser indexada, o si ya lo estaba, podría ser eliminada del índice al ser considerada como no accesible.

Aunque técnicamente es un error del lado del cliente (según la definición de errores 4xx), el servidor puede hacer algo para corregirlo. Para un error 422, el administrador del servidor o el desarrollador web debe identificar por qué el servidor no puede procesar la solicitud y hacer los ajustes necesarios.

Es esencial monitorear regularmente el servidor y utilizar herramientas SEO para detectar errores 4xx y corregirlos rápidamente para mantener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto es aún más importante en sitios web con alto tráfico, ya que estos errores pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la visibilidad en los resultados de búsqueda.

Cómo diagnosticar y resolver un código de estado 422

Diagnosticar y resolver un código 422 implica varios pasos: identificar el error, comprender su causa y aplicar las soluciones adecuadas.

1. Identificar un error 422

El primer paso es confirmar que se está generando un código de estado 422. Hay varias herramientas útiles para esto:

  • Registros del servidor. Pueden proporcionar detalles sobre el error, incluyendo qué tipo de solicitud se realizó, a qué recurso se dirigía y en qué momento.
  • Herramientas de monitoreo web. Herramientas como Google Search Console y Real-Time Website SEO Monitoring alertan sobre errores como el 422.
  • Herramientas de auditoría SEO. Herramientas como HTTP Status Code Checker pueden ayudarte a identificar las páginas que devuelven un error 422.

2. Comprender el error

Una vez identificado el error 422, el siguiente paso es entender por qué ocurre. La causa más común es que la solicitud está bien formada, pero el servidor no puede procesarla debido a errores semánticos. Esto puede deberse a datos inválidos, parámetros incorrectos o reglas del servidor que no se están cumpliendo.

Revisa los detalles de la solicitud que provocó el error, como la URL, los parámetros de consulta o los datos enviados en el cuerpo de la solicitud. Busca irregularidades o violaciones de las reglas del servidor.

Factores que causan el error 422 y cómo solucionarlos

Entender, diagnosticar y corregir los errores HTTP 422 es fundamental para garantizar una experiencia de usuario fluida y que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar correctamente tu sitio web. Estos errores ocurren normalmente cuando el servidor comprende el tipo y la sintaxis de la solicitud, pero no puede procesarla por errores semánticos.

Aquí algunos problemas comunes que pueden causar un error 422 y cómo solucionarlos:

Datos de formulario incorrectos

Enviar un formulario con datos incompletos o incorrectos puede generar un error 422. Esto sucede cuando el servidor no puede procesar los datos debido a problemas semánticos.

Verifica que los formularios estén correctamente construidos y que la entrada del usuario cumpla con los criterios requeridos. Usa validación tanto del lado del cliente como del servidor para detectar errores antes de que se envíe la solicitud. Utiliza herramientas de prueba de formularios para validar los campos y datos.

Solicitudes de API inválidas

Si tu sitio se comunica con una API, las llamadas incorrectas pueden generar errores 422, ya sea por parámetros, encabezados o datos malformados.

Asegúrate de que tus solicitudes API incluyan los parámetros y encabezados correctos, y que los datos del cuerpo de la solicitud sean válidos. Usa herramientas como Postman o cURL para depurar y probar tus solicitudes API. Consulta la documentación de la API para asegurarte de enviar los datos correctos en el formato adecuado.

Validación estricta del servidor

Si el servidor tiene reglas de validación demasiado estrictas, puede rechazar solicitudes válidas, causando un error 422.

Revisa las reglas de validación del servidor y asegúrate de que no sean excesivamente restrictivas. Realiza pruebas periódicas con diferentes tipos de solicitudes válidas e inválidas.

Código defectuoso en el servidor

Un bug en el código del servidor puede hacer que se procesen incorrectamente solicitudes válidas, lo que puede dar lugar a un error 422.

Revisa y prueba regularmente tu código del lado del servidor para detectar y corregir errores. Considera el uso de herramientas de pruebas automatizadas.

Recuerda monitorear tu sitio periódicamente usando herramientas de monitoreo web, auditoría SEO y registros del servidor. Estas herramientas pueden ayudarte a detectar errores 422 a tiempo y solucionarlos antes de que afecten la experiencia del usuario o el posicionamiento en buscadores.

Detectar errores 422 con HTTP Status Code Checker

Http Status Code Checker

HTTP Status Code Checker es una herramienta invaluable para identificar, diagnosticar y corregir errores HTTP 422 en tu sitio web. Aunque no son comunes en SEO, estos errores pueden generar problemas, ya que indican que el servidor comprende la solicitud pero no puede procesarla.

Empieza ingresando la URL de tu sitio en SiteChecker Pro. La herramienta escaneará tu sitio completamente, identificando los códigos de estado que encuentre. Si detecta un error 422, lo marcará para que puedas abordarlo de inmediato.

Luego, SiteChecker genera un informe detallado con información sobre las URL problemáticas, ayudándote a entender la causa raíz del error. Con estos datos, puedes aplicar las soluciones adecuadas. Escanear regularmente tu sitio con SiteChecker permite detectar y resolver este tipo de errores rápidamente, asegurando una buena experiencia de usuario y manteniendo el posicionamiento SEO.

Conclusión

El código de estado HTTP 422, o “Entidad no procesable”, aparece cuando un servidor comprende el tipo y la sintaxis de una solicitud, pero no puede procesar sus instrucciones debido a errores semánticos. Aunque es poco común en la navegación web o en SEO, puede afectar la indexación de una página.

Detectar, entender y resolver estos errores implica revisar registros del servidor, usar herramientas SEO y corregir errores comunes como datos incorrectos en formularios, llamadas API inválidas, reglas estrictas de validación o errores en el código servidor.

Herramientas como el HTTP Status Code Checker de SiteChecker Pro pueden ayudarte significativamente en este proceso. Al rastrear tu sitio e identificar errores 422, te permite resolverlos rápidamente, asegurando una buena experiencia del usuario y buenos resultados en los motores de búsqueda.

La monitorización constante y la pronta corrección de errores 4xx son claves para mantener un buen rendimiento SEO.

[faq_block block_title=’FAQ’ item_title_1=’¿Cómo se corrige el código de estado 422?’ item_text_1=’Corregir el código 422 implica identificar el error mediante registros del servidor o herramientas SEO, entender por qué el servidor rechaza la solicitud y hacer los ajustes necesarios. Esto puede incluir revisar datos de formularios, solicitudes API inválidas, reglas de validación estrictas o errores de código.’ item_title_2=’¿Cuál es la diferencia entre el código 400 y 422?’ item_text_2=’El código 400 significa “Solicitud incorrecta” (Bad Request) y es un error genérico cuando el servidor no puede procesar la solicitud por un problema del cliente. El 422, en cambio, significa “Entidad no procesable”, indicando que la solicitud tiene sintaxis válida pero contiene errores semánticos que impiden procesarla.’ item_title_3=’¿Qué significa “422 Unprocessable”?’ item_text_3=’El código

Enlaces Rápidos

También te puede interesar

Ver más mensajes
Qué son los códigos de estado 3XX. Lista de redirecciones 3XX
Conceptos básicos de SEO
Qué son los códigos de estado 3XX. Lista de redirecciones 3XX
Ivan Palii
Apr 4, 2025
Descubre qué es el anchor text y cómo usar correctamente las anclas
Conceptos básicos de SEO
Descubre qué es el anchor text y cómo usar correctamente las anclas
Ihor Volkov
Nov 26, 2024
¿Qué es la etiqueta H1 y los requisitos para escribirla correctamente?
Conceptos básicos de SEO
¿Qué es la etiqueta H1 y los requisitos para escribirla correctamente?
Roman Rohoza
Oct 9, 2024

So, soon? Well, before you go…

Get instant on-page SEO analysis of your home page

  • Detect broken links
  • Detect issues with content optimization
  • Check PageSpeed for mobile and desktop
Something went wrong. Please, try again later.
You’ll get the report in 2 seconds without required signup

¿Tan pronto? Bueno, antes de que te vayas...

Prueba la extensión gratuita de Chrome de Sitechecker para automatizar tu rutina de SEO on-page.

  • Obtén una visión general del SEO técnico
  • Revisa todos los enlaces en la página
  • Detecta problemas con el contenido
  • Accede a métricas de GSC, palabras clave e indexación
Añadir a Chrome Chrome Añadir a Chrome
Puedes usar la extensión incluso sin crear una cuenta en Sitechecker.
exit-popup-image exit-popup-image
close