El código de estado HTTP 418, también conocido como “I’m a teapot” (Soy una tetera), es un estado de Internet que forma parte del estándar HTTP/1.1. Fue definido originalmente como una broma del Día de los Inocentes en 1998 como parte del Hyper Text Coffee Pot Control Protocol (HTCPCP), una extensión satírica de HTTP destinada a controlar cafeteras.
El 418 se encuentra dentro de la clase de códigos de estado de respuesta HTTP en el rango 4xx, lo que indica que el cliente parece haber cometido un error. Sin embargo, el 418, conocido como “Soy una tetera”, es algo único dentro de este grupo, ya que no está destinado a señalar un error real. En cambio, fue creado como parte de un protocolo en broma, el Hyper Text Coffee Pot Control Protocol (HTCPCP), y no está destinado a usarse en comunicaciones HTTP reales.
En 2015, Masinter, actualmente científico principal en el IETF, participó en una discusión en Twitter para reiterar que el código de estado fue concebido como una sátira.

Cuando un servidor devuelve el 418, suele ser una señal de que un desarrollador o administrador del servidor ha decidido incluirlo como una forma humorística o poco convencional de indicar un problema que no encaja en otros códigos de estado HTTP. Esto ayuda a evitar códigos confusos, ya que organizaciones como la Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA) etiquetan el 418 como (No usado).
Por ejemplo, algunos desarrolladores han usado el 418 para indicar que un cliente ha intentado ejecutar una operación que el servidor no está diseñado para manejar.
Incluso Google ha implementado su propia versión de este error, que se puede encontrar en Google.com/teapot.

La respuesta del servidor con un 418 se vería algo así en el encabezado de respuesta HTTP:
HTTP/1.1 418 I'm a Teapot
Date: Sun, 3 Jul 2023 23:59:59 GMT
Content-Type: text/html
Content-Length: 123
El cuerpo HTML que acompañaría dicha respuesta podría verse así:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>I'm a teapot</title>
</head>
<body>
<h1>418: I'm a teapot</h1>
<p>The requested entity body is short and stout. Tip me over and pour me out.</p>
</body>
</html>
Ten en cuenta que el contenido HTML real dependerá de la configuración del servidor y podría ser mucho más elaborado y detallado. Además, recuerda que el 418 no está destinado a usarse en comunicaciones web normales, por lo que es poco probable que lo veas en circunstancias habituales.
El 418 cae dentro del rango de códigos de estado HTTP 4xx, que generalmente se utilizan para indicar errores del lado del cliente. Estos son algunos códigos 4xx que se utilizan comúnmente:
400 Bad Request | El servidor no pudo entender la solicitud debido a una sintaxis inválida. |
401 Unauthorized | La solicitud requiere autenticación del usuario. |
403 Forbidden | El servidor entendió la solicitud, pero se niega a cumplirla. |
404 Not Found | El servidor no encontró nada que coincida con el URI solicitado. |
429 Too Many Requests | El usuario ha enviado demasiadas solicitudes en un periodo de tiempo determinado. |
Una vez más, vale la pena enfatizar que, aunque estos códigos están en el mismo rango, ninguno de ellos es realmente “similar” al 418 en su uso o propósito, dada la naturaleza única y humorística del 418.
El tipo de solicitud que desencadena un 418 puede variar ampliamente, ya que depende de cómo los desarrolladores o administradores del servidor decidan utilizarlo. Puede activarse por un tipo específico de solicitud, por una solicitud proveniente de una IP concreta, por ciertos encabezados incluidos, o cualquier otro criterio dependiendo de la configuración del servidor.
En resumen, aunque el 418 comenzó como una broma y no está destinado a usarse en comunicaciones HTTP estándar, ha ganado un lugar en la cultura de Internet como una curiosidad humorística entre desarrolladores web.
Problemas Comunes y Cómo Corregir un Error de Estado 418
Aunque el código de estado HTTP 418, también conocido como “Soy una tetera”, fue concebido originalmente como una broma, su aparición inesperada a veces puede indicar un comportamiento inusual del servidor u otros escenarios poco convencionales. Aunque este código normalmente no representa un problema real, comprender las posibles razones detrás de su aparición puede ayudar a identificar y resolver problemas subyacentes.
A continuación se presentan algunos escenarios comunes en los que podrías encontrar un 418 y sugerencias para solucionarlos.
Comportamiento Inesperado del Servidor
Encontrarse con un 418 puede indicar que el servidor se está comportando de manera inesperada, posiblemente debido a una configuración poco común.
Bibliotecas o Middleware de Terceros
Algunas bibliotecas o middleware pueden utilizar el código 418 para casos específicos, como bloquear bots o como una respuesta especial en ciertas condiciones.
Fallo de Comunicación con una API
Si estás interactuando con una API que devuelve un 418, esto podría indicar algún tipo de malentendido o un uso incorrecto de la misma.
Problemas del Navegador
Aunque es menos probable, problemas en el navegador podrían causar la aparición inesperada del código 418.
Recuerda que el código de estado 418 es una broma y suele usarse de maneras no estándar. Su aparición suele ser una muestra del sentido del humor de un desarrollador o administrador de servidor, más que un problema real que requiera solución.
Detecta Problemas con el Código HTTP 418 usando el Verificador de Códigos HTTP

El Verificador de Códigos de Estado HTTP ofrece una amplia gama de servicios de auditoría y análisis SEO para sitios web, incluyendo la capacidad de identificar códigos de estado HTTP. Gracias a su potente capacidad de rastreo, Sitechecker.pro puede escanear tu sitio web e identificar los códigos de estado que devuelve cada página.
Al aprovechar los datos de Sitechecker.pro, los webmasters y especialistas en SEO pueden obtener una visión detallada de la salud de su sitio web desde una perspectiva SEO. Esto incluye comprender las respuestas del servidor, lo cual es crucial para asegurar una accesibilidad y rendimiento óptimos del sitio. Cualquier página que devuelva un código 418 puede ser analizada para entender por qué ocurre y resolver cualquier problema relacionado.
Además, Sitechecker.pro no se limita a identificar el problema. También ofrece soluciones y recomendaciones sobre cómo corregir los errores detectados, incluyendo el uso inadecuado de códigos de estado HTTP. Al aprovechar estas funciones, puedes asegurarte de que tu sitio web cumpla con las mejores prácticas SEO y ofrezca la mejor experiencia posible tanto a usuarios como a motores de búsqueda.
Conclusión
El código de estado HTTP 418, “Soy una tetera”, es en gran parte una broma del mundo del desarrollo web, pero su aparición inesperada puede señalar una situación poco convencional que requiere atención. Aunque normalmente es inofensivo, su detección puede impulsar a los desarrolladores a revisar su código, configuraciones e interacciones con APIs.
Herramientas como Sitechecker.pro pueden ser muy útiles en estos casos, detectando el código 418, diagnosticando su origen e incluso proporcionando soluciones para posibles problemas. A pesar de su naturaleza peculiar, el código 418 destaca la importancia de entender las respuestas del servidor, aplicar buenas prácticas y usar las herramientas adecuadas para mantener un rendimiento óptimo del sitio web.